1º cifra:
                        Grado de protección de personas contra contactos de partes en lesión.
                        Grado de protección del material contra la penetración de cuerpos sólidos.
|  | Protegido contra cuerpos sólidos de más de 50 mm. Ejemplo: contactos involuntarios de la mano. | 
|  | Protegido contra cuerpos sólidos de más de 12 mm. Ejemplo: dedo de la mano. | 
|  | Protegido contra cuerpos sólidos de más de 2,5 mm. Ejemplo: utensilios, hilos. | 
|  | Protegido contra cuerpos sólidos de más de 1 mm. Ejemplo: utensilios finos, pequeños hilos. | 
|  | Protegido contra el polvo (no de depósito nocivo). | 
|  | Protegido contra el polvo. | 
2º cifra:
                    Grado de protección de personas contra la penetración de líquidos.
                    Grado de protección del material contra la penetración de cuerpos sólidos.
|  | Protegido contra las caídas verticales de gotas de agua (condensación). | 
|  | Protegido contra las caídas de gotas de agua hasta 15º del eje vertical. | 
|  | Protegido contra la lluvia hasta 60º del eje vertical. | 
|  | Protegido contra las proyecciones de agua de todas las direcciones. | 
|  | Protegido contra los chorros de agua de todas las direcciones de manguera presión 0,3 bar a 3m. | 
|  | Protegido contra las proyecciones de agua manguera presión 1 bar a 3m. | 
|  | Protegido contra los efectos de la inmersión (< 1 m). | 
|  | Material sumergible (> 1 m). Protegido contra los efectos prolongados de la inmersión bajo presión. | 
| Profundidad máxima de inmersión en metros. |